Un incremento del 8.6% frente al 2023 registró el recaudo de los impuestos departamentales del Meta, durante la vigencia 2024, alcanzando los 229.731 millones de pesos.
César Augusto Charry Castellanos, gerente de Rentas del Meta, manifestó que, en la vigencia 2023 el recaudo fue de 211.515 millones de pesos, es decir, una variación de $18.216 millones.
Los impuestos de mejor comportamiento fueron: consumo de cerveza nacional con el 39.5% de participación, vehículos con el 21.9%, de Registro y Cámara de Comercio con 13 %, sobretasa a la gasolina con el 8.6 % y licor nacional con 7.2%.
Frente a la apropiación presupuestal, sostuvo que se cumplieron las metas, teniendo en cuenta que se habían fijado en cerca 224.012 millones de pesos, que refleja un cumplimento del 103%; estos recursos adicionales, alrededor de 5.689 millones de pesos, serán adicionados al presupuesto de la actual vigencia 2025.
En relación con el recaudo de estampillas y tasas, Charry Castellanos dijo que el recaudo del 2024 fue de 88.968 millones 827 mil pesos, es decir 19.971 millones de pesos más que en el 2023, cuando se alcanzó los 68.996 millones 611 mil pesos. La apropiación presupuestal fue de 81.955 millones de pesos, es decir que 7.013 millones de pesos de superávit serán adicionados al presupuesto actual de la administración departamental.

























