Campesinos son sujetos de derechos y especial protección

0
158

Quedó aprobado el acto legislativo que reconoce a los campesinos colombianos como sujetos de especial protección y acceso a los derechos. La reforma ya cumplió todo su trámite, es decir, los ocho debates; queda pendiente la conciliación y luego será promulgado (publicado) por el presidente de la República, Gustavo Petro. Este además es un compromiso que se adquirió en el marco de los acuerdos de paz a los que se llegó en el 2017 con la guerrillas de las Farc, pero que no había logrado tramitar.

Igualmente, según destacó el gobierno y los ponentes, de esa forma se cubre un vacío que había dejado la Constitución Política de 1991, en donde no se resaltó esa atención a los campesinos colombianos.

Sobre el acto legislativo, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, indicó que lo hecho por el Congreso de la República es reconocer los derechos a esos hombres y mujeres del campo colombiano que desde hace décadas estaban en esa lucha.

La otra reforma constitucional que también pasó a la conciliación es la que crea una sala especial de jurisdicción agraria y rural, con la cual se dará especial trámite a los procesos legales que en materia de tierras están represados en los juzgados.

En el acuerdo logrado con todos los partidos se destaca que no se crea una nueva corte sino que fortalece esta jurisdicción al destinar más jueces. Este también fue un proyecto que hace parte de los acuerdos de paz con las Farc.