Como van las obras del alcantarillado de La Esperanza en Villavicencio

0
9

La Gobernación del Meta, a través de Edesa S.A ESP, avanza con la renovación del alcantarillado sanitario existente y la construcción de redes pluviales en la séptima etapa del barrio La Esperanza, en Villavicencio.

Dentro de los beneficios del proyecto, se encuentran:

– Reducción de los riesgos de inundaciones y contaminación del agua y el suelo.

– Beneficio para más de 700 habitantes de las comunas 6 y 7.

– Contribución al desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

– Aumento en la seguridad y bienestar de los habitantes.

– Protección de la salud pública y el medio ambiente.

Estas obras nos beneficia demasiado porque cada que vez que llueve nos inundamos, sabemos que son incómodas, de momento las obras, pero vale la pena porque a la larga es muy beneficioso para el sector y para las comunidades, reconoció, Édgar Vásquez, habitante de la séptima etapa de La Esperanza.

Estas obras buscan solucionar problemas de deterioro en las redes y mejorar el manejo de las aguas de lluvia en el sector. 

Con este proyecto, en el cual se invierten más de 8.000 millones de pesos, el Gobierno del Meta reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de Villavicencio. Este es un paso importante hacia la construcción de una ciudad más sostenible y segura para todos.