Jorge Emilio Rey gobernador de Cundinamarca visitó el km 18+600 en el municipio de #Chipaque, zona del derrumbe sobre la vía al Llano. Comprobó que, 15 días después del incidente, no se han solucionado los problemas de escorrentía de agua en la parte alta de la montaña, lo que genera que esta siga desprendiendo material. La remoción en masa ya llega al cauce del río Une, 400 m más abajo. Los mantenimientos de los pozos de abatimiento y de los canales de aguas no se han hecho por parte del concesionario. No se ha realizado monitoreo del movimiento rotacional por parte de expertos de la concesión, ni pruebas técnicas para definir el tipo de trabajo a realizar para contener la montaña.
No se puede depender indefinidamente de la vía alterna improvisada que se habilitó; la competitividad de medio país sigue en riesgo. Los represamientos de vehículos alcanzan más de 12 horas. Sea cual sea el horario de aplicación del pare y siga, este siempre va a reportar largas filas de represamiento, por las dificultades y especificaciones técnicas de la vía habilitada.
Lo que se debe hacer ya es definir si la concesión o la ANI van a hacer las obras de canalización y estabilización de la montaña; aún eso no está claro. Definido quién lo hará, establecer un cronograma para hacer las obras y trasladar posteriormente el material desprendido, lo anterior estableciendo fechas tentativas de entrega de este corredor libre.
Mientras tanto, atenderemos como municipio y Gobernación a los damnificados en pérdida de viviendas con subsidios de arrendamiento y ayudas humanitarias; acompañaremos a los campesinos aportándoles transporte para trasladar sus cosechas y apoyo en sus procesos productivos. Estamos ya recuperando la conexión de redes de acueductos veredales que fueron afectadas. Hemos coordinado un plan contingente para que los niños y niñas de las instituciones educativas públicas tengan jornada académica con normalidad.
Insistimos a la concesión @CoviandinaSAS que, bajo el acompañamiento de Policía de Carreteras, permita que los viajes dentro de la región y entre municipios de la provincia de oriente no tengan restricción, especialmente si es para llevar pacientes a cumplir citas al hospital de #Cáqueza. Tenemos ya un buen número de establecimientos de comercio cerrando por la reducción del tráfico en Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Quetame, Une y demás municipios de la provincia.
Esto no da más espera: es necesario que el Gobierno Nacional asuma el control y coordinación de esta emergencia que sobrepasa cualquier capacidad de las entidades territoriales. A la fecha, seguimos sin obtener respuesta, manifestó el mandatario.

























