Ministro de defensa lideró cumbre de seguridad en el Meta

0
356

La agenda se cumplió desde las instalaciones de la Gobernación del Meta. *El objetivo se centró en la consolidación de estratégicas administrativas, operativas y de inteligencia, para la lucha frontal contra la delincuencia en todo el departamento.* El comandante de la Policía del Meta dio a conocer los avances operativos obtenidos durante el último mes._

*Meta.* Así se cumplió la visita del señor ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez en la ciudad de Villavicencio, donde el principal objetivo se centró en la consolidación de estratégicas administrativas, operativas y de inteligencia, para la lucha frontal contra la delincuencia en todo el departamento del Meta.

Desde las instalaciones de la Gobernación del Meta, la señora gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, junto algunos Alcaldes de municipios de este departamento y de los comandantes de la Policía del Meta y Villavicencio, y de las Fuerzas Militares, se dio a conocer las situaciones en materia de seguridad y convivencia para esta región del país.

La atención se centró en los avances obtenidos por las autoridades policiales con relación a los delitos de la extorsión y el secuestro, y la presencia de grupos armados ilegales en algunos municipios de la región del Ariari especialmente, en aquellos que hacen parte del sur del Meta.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, exaltó que, en el último mes, se han logrado registrar 117 capturas, resaltando 06 por el delito de extorsión y 04 por secuestro; así mismo, la ejecución de la Operación Agamenón en zona rural de Mapiripán, Meta, donde Comandos de la Policía Nacional logran abatir a alias ‘Camilo’, cabecilla principal del Clan del Golfo en los Llanos Orientales, responsable de extorsiones, desplazamientos forzados, narcotráfico y homicidios.

La estrategia operativa por la seguridad enfocada a los delitos de mayor impacto, han empleado acciones integrales con las distintas capacidades del servicio en pro de contener y afectar la actividad criminal y delictiva de grupos ilegales.

Sumado a las actividades operativas, se desarrollan planes de intervención direccionadas a la prevención, como son: campañas puerta a puerta, charlas de sensibilización y encuentros con la gremios y comando situacionales.

_“La Policía Nacional continuará ejecutando acciones ofensivas contra la delincuencia, como parte del compromiso constitucional de garantizar la seguridad y la convivencia de todos los habitantes de nuestro territorio”,_ agregó el coronel Norman Gómez.