*La Policía Nacional en el departamento del Meta aumenta los patrullajes de vigilancia, prevención y control.* Listos los Operativos a desarrollar durante este puente festivo de Reyes Magos. Conozca algunas recomendaciones para la seguridad vial.
*Meta.* La Policía Nacional en el departamento del Meta en el marco del *Plan Navidad: ‘Familias Felices’* ha dispuesto de un amplio esquema de seguridad para residentes y turistas que disfrutarán de todo la gastronomía y fiestas preparadas para este primer puente festivo del año de ‘Reyes Magos’, en el que se espera gran afluencia de personas en celebración a las familias.
Con más de 1.630 hombres y mujeres de las distintas capacidades de servicio, el Departamento de Policía Meta, estará en áreas urbanas y rurales, corredores viales y centros turísticos del departamento, garantizando la seguridad y la convivencia ciudadana.
*Operativos a desarrollar durante este puente festivo de Reyes Magos:*
A través de la articulación y sinergia interinstitucional, la cual se cumple entre la Policía Nacional, las autoridades Político Administrativas y las Fuerzas Militares en todo el departamento, se desarrollarán planes como:
¬ Caravanas de seguridad.
¬ Controles en establecimiento públicos y privados.
¬ Acompañamiento en sitios emblemáticos del departamento, así como turísticos y populares donde se proyecte gran concentración de personas.
¬ La presencia institucional en parques, zonas residencias y comerciales.
¬ Despliegue de patrullas de carabineros en moto y a lomo de caballo por áreas rurales.
¬ Planes de control para evitar la venta y consumo de bebidas adulteradas o de contrabando.
¬ Acompañamiento a los ríos y balnearios.
Los ríos como: El Ariari, Humadea, Guamal, Sardinata, Guejar, La Cal, Manacacías, Yucao, entre otros, son intervenidos por la Policía de Turismo, mediante acompañamientos continuos entregando las siguientes recomendaciones:
~ El cuidado al medio ambiente por medio de la protección a especies de flora y fauna.
~ El cuidado de niños, niñas y adolescentes.
~ No arrojar basura a fuentes de agua como son ríos, lagunas.
~ No realizar fogatas.
~ Se recalca que está prohibido realizar talas sobre rondas de río o reservas naturales.
~ No ingrese a los cuerpos de agua bajo efectos de bebidas embriagantes.
~ Tener siempre plan de contingencia en caso de eventualidades.
~ No realice, lanzamientos, saltos o piruetas desde la estructura metálica de los puentes.
~ No descuide sus objetos personales
~ Tenga precaución, si empieza a llover u observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, aléjese, pueden presentarse crecientes súbitos.
~ Verificar que las empresas prestadoras de servicio turístico, tenga el registro nacional del turismo.
En cuanto a la movilidad, se estima que para este puente festivo se movilicen cerca de 162 mil vehículos en todo el departamento del Meta. Por ello, la Seccional de Tránsito y Transporte tiene disposición 180 efectivos quienes garantizarán la movilidad y seguridad en las diferentes vías de acceso e intermunicipales de la jurisdicción.
se instalarán servicios en las estaciones de peaje, terminales de transporte, servicio multimodal y la instalación de las 10 áreas de prevención, donde se realizarán charlas de sensibilización, ayudas mecánicas y pausas activas en los puntos críticos de movilidad, así mismo, la realización de controles de embriaguez, velocidad y transporte informal.
*Estas son algunas recomendaciones para la seguridad vial:*
1. Antes de realizar un desplazamiento realice un alistamiento preoperacional de su vehículo (frenos, llantas, aceite, agua, luces)
2. No conduzca en estado de embriaguez
3. Verifique que su kit de carretera este completo y vigente
4. No exceda los límites de velocidad
5. No adelante en sitios prohibidos y respete las señales de tránsito
6. Evite utilizar dispositivos móviles durante la conducción
7. Utilice los elementos de protección al conducir (cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo y casco reglamentario cerrado en motocicleta)
8. Cada dos horas de conducción realice una pausa activa para evitar los microsueños
9. Mantenga una distancia de seguridad prudente entre vehículos
10. Mantenga la concentración para que ejerza una conducción segura y a la defensiva
11. Haga uso del #767 para información del estado de las vías nacionales