Villavicencio se viste de joropo

0
326

Un evento que nadie se puede perder, el Joropódromo, donde más de 2.700 bailadores le rendirán homenaje a la
música y la danza tradicional de los llanos este sábado 30 de noviembre, a
partir de la una de la tarde.
Para esta edición 23 del Joropódromo, se presentaron 190 grupos
conformados por 1.363 parejas, las cuales deleitarán a propios y turistas en
este escenario cuyo recorrido iniciará en Frutimax, frente al Centro
Comercial Unicentro, y finalizará en el Hotel Estelar, en una jornada que
inundará las calles de energía y cultura.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de las
diversas formas de interpretar el joropo, desde las danzas tradicionales hasta
las innovaciones contemporáneas, que demuestran la versatilidad y riqueza
de esta manifestación cultural.
En el evento más representativo del 56° Torneo Internacional del Joropo, los
asistentes presenciarán una muestra de danza en la que participarán
academias, instituciones privadas y gubernamentales provenientes de
varias regiones de Colombia.
«Estamos muy emocionados de ver cómo el Joropódromo crece año tras
año, convirtiéndose en un verdadero homenaje a nuestra cultura y música
llanera. Este evento es una fiesta para todos los sentidos, y esperamos que
tanto locales como visitantes se unan a nosotros para celebrar la magia del
joropo», señaló el director del Instituto Departamental de Cultura del Meta,
Luis Fernando Álvarez Baquero.
Recordó que, una vez culminado el recorrido del Joropódromo, se llevará a
cabo la premiación en el Centro Comercial Villacentro, en las siguientes
categorías:
 Joroperitos – Modalidad Moderno.
 Joroperos – Modalidad Moderno.
 Instituciones Culturales públicas Joroperitos – Modalidad Tradicional.
 Instituciones Culturales Públicas Joroperos – Modalidad Tradicional.
 Academia de Baile Joroperitos – Modalidad Tradicional.
 Academia de Baile Joroperos – Modalidad Tradicional.
 Educativa Joroperitos – Modalidad Tradicional.
 Educativa Joroperos – Modalidad Tradicional.
 Empresarial – Modalidad Tradicional.
 Población Con Discapacidad – Modalidad Tradicional.
 Personas Mayores – Modalidad Tradicional.
 Comunidad afrodescendiente, indígena, víctima del conflicto
armado y comunidad OSIGD – Modalidad Tradicional.
 Juegos Coreográficos Tradicionales Llaneros – Modalidad Tradicional.
Finalmente se recuerda que, a partir de las 10:00 de la mañana, los asistentes
podrán disfrutar de presentaciones de música llanera en vivo, en la tarima
principal del Joropódromo, ubicada frente a la Cámara de Comercio de