Año nuevo, precios nuevos. El Ejército de Colombia modificó y dio a conocer la actualización de los precios para la expedición de la libreta militar en el país, un documento necesario porque, aunque el servicio militar ya no es obligatorio gracias a la aprobación de la Ley 2272 de 2022, es imperativo que los jóvenes de 18 años definan su situación.
Sin embargo, la libreta militar sí es un requisito obligatorio para los hombres colombianos, pues empresas privadas y entidades públicas lo solicitan para que puedan acceder a alguna oferta laboral.
Aunque el Ejército puede incorporar personas hasta los 24 años como parte de los comandos de reclutamiento y distritos que tienen las Fuerzas Militares en varias ciudades del país, también es necesario que los jóvenes presenten una documentación para la postulación o la exoneración del servicio.
La exoneración podría bien aplicar a cualquier ciudadano, hay varios casos en los que se deberán dar exenciones, tales como quienes sean hijos únicos, hijos de padres incapacitados o mayores de 60 años que dependan económicamente de ellos. Además, huérfanos responsables de hermanos menores, personas con discapacidad e indígenas que residan en su territorio y conserven su integridad cultural.